PREGUNTA SIMPLE O DESENCADENANTE
|
PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
|
De fácil respuesta. Se puede
responder por el sentido común
|
Incluyen variables
|
Formulación sencilla
|
Poseen una estructura más elaborada
en relación a procesos complejos a nivel cognitivo
|
No requiere un proceso de investigación
|
Puntualiza, especifica el estudio de
una investigación
|
Debe generar más preguntas
|
Alude y conduce a una metodología
|
Permite la exploración de los
conceptos previos
|
Puede remitir a otras
investigaciones
|
Permite ser utilizadas en la fase
exploratoria de una unidad didáctica
|
Permite generar datos, platear hipótesis.
Hace referencia a la variable dependiente e independiente
|
Plantea una o varias preguntas
formulada inicialmente de la cual se parte para la formulación de la pregunta
de una investigación
|
Pregunta formulada cuidadosamente,
que guía el curso de una investigación
|
miércoles, 10 de julio de 2013
LA PREGUNTA SIMPLE Y LA PREGUNTA DE INVESTIGACION
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
bueno profe me parece muy importante este bloc para fortalecer nuestro conocimiento y aprender muchas mas cosas y expandir nuestros conocimientos
ResponderBorrargracias
ata: javier ortiz
gracias a ti mi niño por prestarle atención y utilizarlo para tu proceso de aprendizaje
BorrarMuchas gracias profesora Liliana por todo , en especial este cuadro comparativo que me fue de gran ayuda :DD
ResponderBorrares bueno saber que las publicaciones les han servido en su trabajo
Borrarseño gracias x esa explicación que nos dio en ese cuadro comparativo ya que con ese cuadro podemos hacer mas fácil nuestro proyecto de investigacion
ResponderBorrares la mejor manera de diferenciar los dos tipos de preguntas, pues en ocasiones las confundimos
Borrarle agradezco x su tienpo para darnos este estudio para realizar nuestra investigacion y espectacular sever k contamos com maestro como usted a respecto de la informacion me parece muy buena pork nos ayudana fortalecer nuestro conocimiento
ResponderBorrar10°b
gracias mi niña, que bien que sea útil la información e tu formación
Borrartodos los pasos para realizar nuestra pregunta de investigacion son muy buenos y especificos gracias.
ResponderBorrar10°b
se seguirá subiendo información para que tengan mas materia que los ayuda en la investigacion y elaboracion de proyecto
Borrarlos pasos para la pregunta son específicos y nos dan la oportunidad de centrarnos en el proyecto y especificarlos dependiendo del modo como cada uno de su opinión....
ResponderBorrarexactamente la pregunta de investigación es la que nos ubica en la realidad del proyecto
BorrarEl texto nos enseña la diferencia entre una pregunta simple y una pregunta de investigación. La pregunta simple es fácil de responder, no requiere investigación y se puede contestar con el sentido común. En cambio, la pregunta de investigación es más compleja, incluye variables, genera otras preguntas y guía un proceso investigativo. Esta última permite explorar ideas, plantear hipótesis y se formula con más detalle, ya que sirve como base para desarrollar un estudio más profundo. Entender esta diferencia es clave para hacer buenos trabajos escolares y aprender a investigar con sentido.
ResponderBorrarDANIEL DAVID REBOLLEDO
GRADO 8A
Hay una buena comparación, se entiende y es fácil de comprender, ya que nos muestra claramente algunas diferencias que existen entre cada tipo de pregunta. Ademas este tema nos puede ayudar mas adelante para la construcción de una pregunta investigativa ya sea en el colegio o en la universidad.
ResponderBorrarErika Julieth Sánchez Argel
grado 8A
El cuadro es una herramienta clara y útil que muestra la diferencia entre una pregunta simple y una de investigación. Destaca cómo una pregunta sencilla puede ser el punto de partida para desarrollar una investigación más profunda.Tambien nos podria ayudar en futuros estudios educativos.
ResponderBorrarJose Alejandro Arias Marin
Grado 8A
Me gustó mucho el cuadro porque me ayudó a entender mejor la diferencia entre una pregunta simple y una de investigación. Ahora sé que las preguntas de investigación son más profundas y nos ayudan a estudiar mejor un tema. Gracias por compartir este material, me está sirviendo mucho para aprender.
ResponderBorrarJIMENA FUENTES MUÑOZ 8 A
El cuadro destaca la diferencia entre una pregunta simple y una pregunta de investigación. Nos enseña que la pregunta simple es fácil de responder y no requiere un análisis profundo, mientras que la pregunta de investigación es más compleja, incluye variables y es fundamental para guiar un proceso investigativo. Además, muestra la importancia de formular preguntas que generen nuevas dudas, permitan explorar conocimientos previos y conduzcan a una metodología. Comprender esta diferencia es clave para desarrollar investigaciones sólidas y bien estructuradas.
ResponderBorrarGRADO: 8A
NOMBRE: VICKY JULIANA REBOLLEDO BARÓN
Una pregunta simple es fácil de contestar, se puede responder con lo que ya sabemos o con sentido común. Se usa para empezar a pensar sobre un tema y puede ayudarnos a hacer más preguntas.
ResponderBorrarUna pregunta de investigación es más difícil, porque necesita que investiguemos, hagamos experimentos o busquemos información. Tiene partes importantes como las variables y nos ayuda a descubrir cosas nuevas con una forma de trabajo más ordenada.
Grado: 8A.
Nombre: Natalia Zuñiga Florez.
Recuerda seguir el blog
BorrarLas preguntas simples son fáciles de responder, usan palabras sencillas y no necesitan investigar. Ayudan a comenzar un tema y explorar lo que ya sabemos.
ResponderBorrarLas preguntas de investigación son más complejas, tienen variables, necesitan un proceso de investigación, permiten hacer hipótesis y ayudan a descubrir cosas nuevas siguiendo un método.
Nombre: Manuel Espinoza vega
Grado: 8A
ResponderBorrarProfe,Este cuadro comparativo es una herramienta muy útil para comprender las diferencias clave entre una pregunta simple y una pregunta de investigación. Destaca cómo la pregunta simple se enfoca en respuestas fáciles y de sentido común, mientras que la pregunta de investigación implica una mayor complejidad, uso de variables y una estructura metodológica más elaborada. Es especialmente valioso para estudiantes y docentes que buscan fortalecer habilidades investigativas, ya que clarifica qué tipo de preguntas permiten explorar más a fondo un tema y generar conocimiento nuevo.
Nombre:Alejandra Perea Kando
Grado:8A