miércoles, 10 de julio de 2013

PASOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN



NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Escriban el nombre elegido para bautizar su proyecto

LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN: 
La pregunta de investigación es lo que el grupo quiere responder con la realización del proyecto de investigación, esta puede:
  • Llenar un vació de conocimiento, es decir que con la realización de la investigación el grupo va a adquirir nuevos conocimientos sobre el tema de investigación, va a aportar a la ciencia un descubrimiento, va a replantear o a corroborar teorías ya existentes.
Básicamente las preguntas de investigación deben incluir y responder otras preguntas que son:
  • Qué, el tema de investigación, o sea lo que se quiere investigar, responder y descubrir.
  • Para qué y Por qué, las razones que hay para realizar la investigación.
  • Cómo, de qué forma se va a hacer la investigación.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En la descripción del problema los investigadores explican la situación, fenómeno o problemática, alrededor del cual quiere investigar el equipo, es decir lo que se va a resolver o mejorar con la investigación.

ANTECEDENTES
Escriban lo que saben sobre el tema de la investigación, como lo aprendieron, dónde lo han aprendido, alguien les enseño...

JUSTIFICACIÓN
Cuenten ¿Por qué es importante realizar esta investigación? ¿Qué pasaría si no hacemos una investigación como ésta? ¿Qué cosas lograremos comprender y cambiar con sus resultados?  Las razones por las cuales es importante realizar la investigación pueden ser de distinto tipo: la investigación ayuda a entender un fenómeno, a solucionar un problema, a desarrollar tecnologías, a ampliar el conocimiento sobre un tema específico...

LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL.
El objetivo general de una investigación es uno solo, ya que este define el propósito global y más importante de la investigación, es decir lo que el grupo quiere lograr, por eso el objetivo general guía todo el proceso de investigación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Los objetivos específicos ayudan a llevar a cabo el objetivo general, son propósitos parciales que queremos lograr y que sumados nos permiten alcanzar el objetivo general; estos deben ser definidos de manera que se pueda verificar el proceso.  No son actividades.

¿CÓMO VAMOS A HACER LA INVESTIGACIÓN?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La metodología hace referencia a la forma como el grupo realizará la investigación, las acciones que van a llegar a cabo para dar respuesta a la pregunta de investigación; la metodología hace alusión al cómo van a realizar la investigación, por medio de que y qué necesitan para realizarla.
Una forma de definir la metodología es respondiendo a las siguientes preguntas:
  • Qué fases o momentos tendrá la investigación.
  • Qué pasos se darán o que procedimientos se utilizarán en cada uno de los momentos o fases.
  • Qué instrumentos y herramientas se usarán.
  • Cómo se organizarán para la realización de las actividades.
Cómo organizarán y analizarán la información obtenida.
Qué relación tiene lo anterior con los objetivos de la investigación, es decir ¿Por qué estas fases, estos pasos y estos instrumentos son los adecuados para responder a la pregunta de investigación y lograr los objetivos propuestos?
Algunos instrumentos que pueden utilizar son:
  • Un cuaderno en el que registrarán las observaciones que realicen de lo que están investigando, las preguntas que surgen en el proceso y las sensaciones y sentimientos que les produce la investigación (Diario de campo o bitácora)
  • Conversaciones planeadas y organizadas con diferentes personas que saben sobre el tema de investigación (Entrevista)
  • Visitas a lugares como: bibliotecas, zoológicos, quebradas –que les permita recolectar información–, según corresponda al tema de investigación (Salidas de campo)

¿QUÉ ESPERAMOS DE LA INVESTIGACIÓN?
RESULTADOS ESPERADOS
Describan los posibles resultados o productos directos e indirectos del proyecto de investigación, qué se va a lograr con la realización de la investigación.  Los resultados se logran con la realización del proceso de investigación, mientras se está realizando y en el momento en que se concluye.

IMPACTO ESPERADO
Describan los efectos o la incidencia que puede producir la investigación, que se transformaría o cambiaría con esta investigación. Los impactos se generan después de terminada la investigación en el mediano y largo plazo.

POBLACIÓN BENEFICIARIA
Describan las personas o la población que ustedes creen que será beneficiada por los resultados de la investigación.

PROYECCIÓN
¿Qué planes tiene el equipo escolar de investigación para el futuro? Por ejemplo: Formular y ejecutar otro proyecto de investigación en la misma línea; Realizar un proceso de intervención en la comunidad a partir de los resultados obtenidos en este proyecto; Hacer una publicación con los resultados de la investigación; etc...




38 comentarios:

  1. Me pareció muy interesante pues nos dice a detalle los pasos de un proyecto
    Somos del Grupo 9-A Luis Alfredo Morales venites,Jorge elieser Gonzales para y Santiago Romero bello.

    ResponderBorrar
  2. Me Pareció Muy Bien E Interesante, Me Puede servir de Mucho Al Momento De Realizar Un Proyecto, Esta Muy Bien Explicado Y Fácil De Entender.
    Muchas Gracias Por La Explicación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien, me alegra saber que ha servido la información, puedes enviar tus propuestas, para ser revisadas.

      Borrar
  3. Me parece de gran importancia, pues nos enseña los pasos para realizar un proyecto y cual es su objetivo. También aclara muchas dudas acerca de lo que es un proyecto de investigación.
    Muchas gracias. 9B

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, que bueno saber que la temática ha sido de ayuda, puedes ir enviando junto con tu grupo tu propuesta de investigación.

      Borrar
    2. Me parece importante porque nos enseña pasos para poder comprender como elaborar un proyecto y no tener dudas al hacerlo gracias a los pasos que nos enseña

      Borrar
  4. La elaboración de un proyecto de investigación sigue varios pasos esenciales que garantizan su éxito. Se empieza por definir un título claro y una pregunta de investigación específica que guía todo el proceso. Luego, se describe el problema a investigar y se revisan antecedentes para situar el estudio en su contexto. La justificación del proyecto explica su importancia y los objetivos definen lo que se espera lograr. La metodología detalla cómo se llevará a cabo la investigación, y se anticipan los resultados e impactos esperados. Finalmente, se identifica la población beneficiaria y se proyectan futuros pasos basados en los hallazgos. Este enfoque estructurado asegura que la investigación sea relevante, rigurosa y efectiva.

    Esa es mi opción sobre cada uno de los pasos a seguir en un proceso de investigación y su importancia y relevancia para tener un proyecto de investigación exitoso, y lograr obtener los objetivos que se plantearon para el el proyecto, Es un tema bastante interesante que nos puedes servir además para utilizarlos en otros aspectos de la vida.
    Grado 8ª B

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Sin duda alguna queda en evidencia de que este blog está lleno de gran información de la cual aprender, este tema fue el que más me llamo la atención ya que para mí este paso para lograr realizar una investigación es de los más importantes
    En este caso se nos están dando las pautas y pasos necesarios para la elaboración de un proyecto lo cual hizo que me enriqueciera de conocimiento sobre este tema en donde me quedo claro lo siguiente
    Organización y estructura: Los pasos generales proporcionan una guía clara para planificar y llevar a cabo la investigación de manera ordenada.
    Rigor científico: Al seguir estos pasos, se garantiza que la investigación sea rigurosa y basada en evidencia.
    Claridad en los objetivos: Los pasos ayudan a definir los objetivos y preguntas de investigación de manera precisa.
    Fundamentación teórica: El marco teórico y la revisión de antecedentes son esenciales para contextualizar el estudio.
    Ética y transparencia: Los procedimientos éticos y la bibliografía aseguran la integridad del trabajo.
    Realizar los pasos de elaboración de un proyecto de investigación es fundamental. Estos proporcionan una base sólida para abordar una investigación de manera metódica, ordenada y eficaz

    Luciana Rojas Cardeño 9-A

    ResponderBorrar
  7. Este blog es muy interesante habla de muchas cosas que me an ayudado y me enseña cosa sque no sabia sinembargo este fue el que más me llamo la atención por que me enseña paso a paso como crear un proyecto e iniciado un proyecto y este blog me a ayudado a saber los pasos que debo usar para realizar mi proyecto.
    Realizare estos pasos en mi proyecto y se que me serán de ayuda estos pasos.
    ANGELICA DIAZ 💗9-C

    ResponderBorrar
  8. Este tema me llamó mucho la atención con solo ver el título pues se me hace muy útil adquirir información acerca de cómo estructurar bien mis ideas y objetivos en un proyecto de investigación. Además explica sobre la metodología de la investigación de una forma clara, y brindar herramientas para así poder recopilar más datos y hacer el proceso de investigación más fácil y eficaz, como lo son las entrevistas, salidas de campo y realización de bitácora. También instruye q tipo de preguntas se deben hacer los involucrados en el proyecto para tener más claro cómo va a ser el proceso durante la investigación.
    De verdad todo esto me arma con herramientas muy útiles para llevar a cabo cualquier investigación y obtener buenos resultados.😎

    Juan Felipe Naranjo Carvajal.
    8°A.

    ResponderBorrar
  9. Me parece una excelente y detallada explicación para la elaboración de un proyecto ya que nos ayuda a entender con claridad los pasos a seguir para realizarlos.

    También nos sirve como una herramienta muy importante al momento de entender cual es el objetivo principal de un proyecto y así hacerlos mas mas completos, nos ayuda a aumentar nuestros conocimientos para nuestras investigaciones.
    adrián carballo 8-A

    ResponderBorrar
  10. este es un tema que me ha parecido demasiado interesante, ya que habemos muchas personas que no sabemos como realizar un proyecto de investigación y gracias a esta información puede que se nos haga mas fácil y sencillo realizarlo
    valentina chaverra fuentes
    8a

    ResponderBorrar
  11. Para mi la importancia de aprender, conocer y saber como elaborar un proyecto de investigación, es sumamente importante ya que nos proporciona una una idea de como quedaría un proyecto al momento de hacerlo, además la información que nos están proporcionando es de valiosa importancia.

    Edgar Andrés González Coronado 8-A

    ResponderBorrar
  12. En mi pensar es importante seguir los pasos generales para la elaboración de un proyecto de investigación por varias razones fundamentales
    Claridad , planificación efectiva, eficiencia y gestión del tiempo rigor científico cumplimiento ético, facilitan la comunicación y evaluación,contribución al conocimiento
    En decir , seguir los pasos generales para la elaboración de un proyecto de investigación no solo mejora la calidad y la validez del estudio, sino que también asegura que se realice de manera ética y eficiente, maximizando así su impacto y relevancia en el campo de estudio correspondiente.
    Jesus Daniel Carmona Vergara grado octavo a 8A

    ResponderBorrar
  13. Es importante seguir los pasos ya que nos proporciona un marco organizado que facilita el desarrollo del proyecto con claridad. Ayuda a definir objetivos, hipótesis, y metodología. Permite establecer un enfoque lo que facilita la revisión y mejora continua del proyecto a medida que avanza.

    Cindy Marcela Cabarcas Sanabria
    Grado: 8°D

    ResponderBorrar
  14. En mi pensar es la importancia de aprender los pasos generales ya que nos proporciona un Marco organizado para elaborar un proyecto con claridad.
    También me da a entender que un registro escrito,ya sea en un formato físico

    ResponderBorrar
  15. Yo pienso que son muy importantes ya qué nos proporcionan una idea más clara de lo que se va a realizar.
    Además también aclaran muchas dudas de lo que es un proyecto, y también nos sirve como una herramienta fundamental al momento de desarrollar el proyecto.

    Jose Fernando Caro Narváez
    Grado: 8°D

    ResponderBorrar
  16. Me pareció muy interesante porque nos da a entender para poder crear un proyecto y esto nos pueden ayudar al momento de realizar un proyecto y es una gran importancia .

    Angela Lucia Rodriguez Epieyu
    Grado 8÷ D

    ResponderBorrar
  17. Me parece interesante por qué nos abre más la mente y nos permite elaborar las cosas bien gracias al material leído podemos elaborar herramientas pará elaborar el proyecto más sencillo gracias a que entendemos más gracias a este material leído

    Hoyos cogollo emiliano
    Grado: 8D

    ResponderBorrar
  18. A mí me parece muy bueno estos grupos de investigación sobre la naturaleza y el medio ambiente del 🌎. Gracias a esto, aprendemos más sobre cómo cuidar el 🌎 y por qué es importante proteger los animales, las plantas y los recursos naturales. Además, trabajar en grupo hace que todo sea más divertido y aprendemos ayudando a los demás. Yo creo que con cosas así podemos empezar a cambiar el mundo desde el colegio.

    Mattias Andrés Duarte Marzan 8A

    ResponderBorrar
  19. En mi opinión este blog es muy bueno por qué enseña a hacer un buen proyecto y uno aprende a cuidar el medio ambiente,el ecosistema,los animales en peligro de extinción,y yo creo que podemos cambiar el planeta desde el Colegio y así aprendemos mucho a hacer más creativos en elaboración de proyectos.Y este fue el que más me llamo la atención gracias a qué me enseña a paso a paso de lo que estoy aprendiendo.

    Juan Esteban Vergara Zapata
    Grado:8-A

    ResponderBorrar
  20. Para mi el blog es muy importante en los estudiante debido a que puedes a prender muchas cosas sobre eso como:
    -como crear o hacer una bitácora
    -como formular las preguntas en generales
    Y muchas cosas más, ya que eso se debe a un gran aprendizaje tanto los estudiantes como los profesores.
    Camila Jaramillo
    8-a.

    ResponderBorrar
  21. Este blog me parece muy interesante al momento de la realizacion de un proyecto pues nos ayuda a entender mucho.y a formular preguntas y respuestas. hacer un proyecto con mas claridad, se que nos va hacer de mucha ayuda a todos nosotros
    Gracias seño liliana
    Daniel vidal
    Grado 8:A

    ResponderBorrar
  22. Este blogs me parece un método muy interesante y eficaz, que nos enseña la elaboración de proyectos paso a paso, donde nos deja todo explicado y con claridad, también nos ayuda como un potencializador en cuanto a nuestros conocimientos ante el aprendizaje del tema, para cuando sea necesario elaborar un proyecto de investigación sobre un objeto de estudio en específico, tengamos el conocimiento suficiente para hacerlo sin ningún inconveniente.

    Luis alejandro carrasquilla villa
    Grado:8-A

    ResponderBorrar
  23. Estos pasos son muy importantes ya que nos ayudan a definir todos los objetivos claros para la elaboración de la investigación por medio de la metodología, vemos cómo realizar cada detalle para organizar y analizar la investigación con los pasos y fases para responder preguntas. Las salidas de campo nos llevan a la práctica y así obtener resultados para medir y gestionar la investigación también ayuda para saber quiénes se benefician de este proyecto y ver a futuro los resultados y beneficios
    Grupo 8 A
    Estudiante: Saray González Jiménez

    ResponderBorrar
  24. La ciencia es una actividad fundamental del ser humano desde tiempos antiguos, llevada a cabo por personas comunes. Se basa en la acción intelectual y la curiosidad insaciable para explicar los fenómenos naturales, investigando las causas de los prodigios observados en el mundo físico.

    Matías Gómez Mejía 8-A

    ResponderBorrar
  25. Una guía muy importante y buena herramienta con esto podemos hacer nuestro proyecto , gracias por tan buena idea , grupo 8b

    ResponderBorrar
  26. Me parece una guía muy completa, pedagógica y funcional muy útil para nosotros los estudiantes. Me parece una guía muy importante porque está explicada en un lenguaje accesible y didáctico ideal para quienes están empezando a familiarizarse con el método científico.

    ResponderBorrar
  27. Este contenido es una guía Clara y útil para formular un proyecto de investigación. Resume los elementos esenciales que debe contener, especialmente la pregunta de investigación, la cual orienta todo el trabajo

    ResponderBorrar
  28. Cabe resaltar que es una herramienta que nos muestra su objetivo principal, la importancia y la manera de como realizar un proyecto de investigación, es un documento muy claro y elaborado que nos ayuda a crear o a implementar nuestro proyecto.
    Gracias a esta guía y a su explicación puedo tener más ideas consisa y claras que me permitan aprender más al momento de cómo realizar dicho proyecto y así formular mis propias preguntas.
    Excelente documento.
    Luz Andrea Campo Vertel
    Grado:8_C

    ResponderBorrar
  29. Este proyecto me pareció muy interesante porque me ayudó a entender algo que antes me costaba mucho: cómo se redactan los objetivos de una investigación. Aprendí que el objetivo general muestra qué quiero lograr al final de todo el trabajo, y que los objetivos específicos son como pequeñas metas que me van guiando paso a paso. Antes solo escribía lo que se me ocurría, pero ahora sé que deben ser claros, medibles y estar bien relacionados con el tema que estoy investigando. Creo que esto me va a servir no solo para este año, sino también para proyectos futuros, incluso en el colegio o la universidad. Me gustó mucho porque ahora me siento más segura al empezar una investigación.

    Yurleidys Yanez Vasquez
    Grado:8.C

    ResponderBorrar
  30. Pues en mi opinión, el blogspot ciencia e investigación me ayuda mucho en cuanto haga un proyecto es una herramienta muy fundamental.
    La explicación y detalles que tiene detenidamente me ayuda más adelante hacer un proyecto bien hecho
    Gracias por la explicación

    Luzriannys cuadrado gomez
    Grado 8.B

    ResponderBorrar